Nota: Esto fue copiado del sitio de Fluxbox. Alguien usando gdm debería chequearlo.
Como agrego fluxbox a mi menú de sesiones de GDM.
Creamos el archivo: /etc/gdm/Sessions/fluxbox con el siguiente contenido:
#!/bin/sh## /etc/gdm/Sessions/fluxbox## global fluxbox session file -- used by gdmexec /etc/X11/Xsession /usr/bin/startfluxbox
Por supuesto, cambiamos /usr/bin/startfluxbox por la ubicación donde tengamos el script de startup.
Si el directorio /etc/gdm no existe puede estar /etc/X11/gdm/Sessions/fluxbox en nuestra computadora.
__TOC__
En algunas distros podemos necesitar hace algo un poquito diferente. Para Debian, Ubuntu y algunas otra distros tenemos que seguir esta pequeña guía en cambio.
Si decidimos que necesitamos compilar Fluxbox-SVN en nuestro sistema Ubuntu, tal ves nos dimos cuenta que, después de instalado, no hubo forma de iniciar usando Fluxbox, incluso si intentamos
 startx `which fluxbox` -- :1
obtenemos un "permission denied" y no es imposible conectarnos con el servidor X (Solamente probé esto en Hoary). Así que empecemos con el arreglo...
 sudo gedit /usr/share/xsessions/fluxbox.desktop
Agregamos a ese archivo la siguiente información:
 [Desktop Entry] Encoding=UTF-8 Name=Fluxbox Comment=Highly configureable low resource X11 Window Manager Exec=/usr/local/bin/startfluxbox Terminal=False TryExec=/usr/local/bin/startfluxbox Type=Application
Luego guardamos el archivo y reiniciamos nuestra sesión de GDM. Esto puede hacerse deslogueandonos de nuestra sesión actual de X presionando al mismo tiempo Ctrl+Alt+Backspace nota: NO Ctrl+Alt+Del (esto funcionará pero tambien reiniciará nuestra computadora.